lunes, 28 de mayo de 2012

Al ritmo del dos por cuatro

Un domingo con mucha milonga en la ciudad

En el marco del VIII Encuentro Metropolitano de Tango, hubo bailes en el CEC y los amantes del género no se lo perdieron

Por Agustín Dirienzo


Se presentó en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río), uno de los tantos actos de milonga que se llevarán cabo hasta el día 20 de junio, en el marco del VIII Encuentro Metropolitano de Tango. Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la municipalidad, junto con la Dirección de Actividades Integradas, se pudo disfrutar de un domingo fastidiosamente nublado.

En los alrededores del CEC ya se podía escuchar la flamante orquesta dirigida por Carlos Quilici e integrada por Ignacio Claramonte, Carlos Becú, Briselda Ortega, María Bice Gambandé, Luisa Torres, Marina Giandoménico, Cecilia Zabala y Sofía Cardi Bonfil. Todos ellos en un escenario revestido con la bandera argentina con una iluminación agradable y tenue. De entrada Libre y gratuita, la convocatoria fue tal, que ni las 30 mesas que se ubicaban en el salón dieron abasto para la cantidad de gente que, por pasión al tango o por curiosidad, estaban presentes.




Si bien, en su mayoría, había gente de avanzada edad, sorprendió la cantidad de jóvenes que bailaban al compás de la música. Mientras algunos disfrutaban del espectáculo sentados tomando un café o un té que se vendían en una barra al fondo, otros se animaban y bailaban en el centro del salón. Las parejas estaban compuestas, incluso, por personas que se habían conocido allí y que compartían el amor por las milongas. Pichi Cetta fue el encargado de la conducción y animación del evento, agregando simpatía y humor.


Luego fue el turno de las parejas profesionales de exhibir su talento frente al público que contemplaba sus bailes como a una obra teatral. El desempeño de Oscar Paiva y Fabiana Góngora, no era para menos. Su interpretación ancló las miradas de la gente de la misma manera que lo hace una publicidad televisiva. Otra pareja profesional fue la de Laura Santiago y Alcides Cloux, quienes por momentos parecían actores al exponer una danza que hablaba por sí misma. Ambas parejas fueron distinguidas por el conductor y el director de la orquesta, además de los incesantes aplausos del público.


Otro presente notable fue la prensa. Abundaron los periodistas y fotógrafos cuyos flashes resaltaban en todo momento. Los profesionales del baile incluso accedieron humildemente a las preguntas acerca de sus giras y aprovecharon para promocionar sus escuelas de tango que se encuentran en la ciudad.


En el último tramo de la gran milonga, Leonel Capitano, voz de la orquesta, interpretó viejos tangos; entre ellos “Un buen muchacho”, “Yo soy el tango”, “Tango el once” y “A quién le puede importar”. Contagiosos como el bostezo, se podía ver a las personas moviendo sus pies y manos al ritmo de la ferviente voz de Capitano. Para cerrar, Quilici anunció un “estreno mundial” al tocar una producción propia llamada “Milonga Candombera”. Los aplausos no cesaron con facilidad y la jornada fue tan entretenida como placentera.


Los próximos espectáculos del género que se llevaran a cabo hasta el 20 de junio en La Casa del Tango, La Comedia Teatro Municipal, Teatro El Círculo, Sala Lavardén, centros municipales de distrito, vecinales y clubes de barrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario